Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

SEMANA 15

  En la semana damos por concluido un proceso que nos ha enseñado la importancia de la pedagogía en el ámbito educacional, social  para el buen desempeño de la labor docente, asimismo se crea este diario como síntesis del proceso que se ejecutó en todo el curso y como prueba final para el módulo 4 con un valor del 20%. Diario de Aprendizajes

SEMANA 14

Imagen
  En la semana 14 ya se da por concluido el módulo 4 y se debe realizar la autoevaluación número 4 únicamente.

SEMANA 13

Imagen
  Esta semana se debe realizar la lectura número 9 “principales Aportes” y hacer entrega del trabajo corto número 4 con un valor de 10% Dicho trabajo lo que consiste en realizar un un ensayo de la labor docente que abarca eso y como debe estarse a la vanguardia y qué cambios deben de haber para que nosotros realizamos la labor docente de una manera adecuada.

SEMANA 12

Imagen
  En esta semana se da inicio al último módulo del curso se da una revisión en canvas y se inicia la lectura número 7 “la instrucción de la práctica pedagógica y la didáctica” así como la lectura número 8 “organización del sistema educativo”. Se debe observar también la tele clase y realizar   el foro participativo con un valor de 10% . En dicho foro se abarque cuáles son las características que definen la pedagogía de la ternura haciendo un análisis sobre el video de el Doctor Alejandro Cussiánovich Villarán se deben hacer dos comentarios hacia los compañeros

SEMANA 11

Imagen
  En la semana 11 sólo se debe realizar la autoevaluación número 3 luego de haber estudiado el módulo 3 para dar es que por concluido.

SEMANA 10

Imagen
  Para la semana 10 ya hemos avanzado considerablemente en el programa de estudio de la presente material para esta semana se debe de entregar el trabajo corto número 3 del módulo 3 con un valor de 10% En dicho trabajo se debe realizar un power point sobre investigación de sistemas y modelos pedagógicos innovadores utilizados en el mundo por ejemplo: el modelo pedagógico en educación E-Learning se explica qué es la metodología las características la forma de evaluación que se utiliza también se habla de el video. La educación a distancia como es y cuál es la diferencia entre la educación virtual y la educación a distancia los métodos que utilizan para evaluar la forma de dar las clases y un video referente a este tipo de educación.

SEMANA 9

Imagen
  Esta semana se debe observar la tele clase del módulo 3 y hay una conferencia de introducción a la pedagogía. En dicha conferencia se hablan temas sobre el trabajo final que se debe presentar.

SEMANA 8

Imagen
  En la semana 8 se realiza la lectura número 6 llamada la pedagogía transformadora la cual habla de la pedagogía disruptiva que considera aspectos como: el poder, lo invisible, el espacio y el tiempo.  La información del conocimiento nos habla sobre la pedagogía del amor y también cuál es la importancia de que haya sensibilidad a la hora de educar a los estudiantes. Se debe hacer entrega del foro participativo número 2 con un valor del 10%. En este trabajo debemos de ver el video Sir Ken  Robinson y responder de forma reflexiva cuáles son las semejanzas que existen del sistema educativo costarricense que concuerde con los paradigmas del concepto de industrialización que se ve en el video se deben de contestar una serie de preguntas y hacer intervención de al menos 2 estudiantes de forma respetuosa y acorde al tema.

SEMANA 7

  En la semana número 7 trabajamos sobre la lectura número 5 la pedagogía ciencia integradora y se da una revisión de la plataforma canvas sobre archivos del módulo 3 y los materiales de apoyo para este módulo. De forma general podemos decir que esta lectura de la ciencia integradora nos habla sobre algunos aspectos de los fenómenos educativos que podemos encontrar en nuestra labor docente se hablan de las ramas de ciencias que afectan a la educación como en la filosofía la antropología la sociología la psicología la andragogía economía didáctica y tecnología y no va una orientación de el campo espacial de la pedagogía qué es lo que busca cuál es el fin de la escuela y otros temas de mucha importancia.

SEMANA 6

Imagen
En esta semana sólo se debe hacer entrega del trabajo corto número 2 del módulo 2 como un valor de 10% El cual consiste en realizar un vídeo o un Blog Estrellas en la tierra (película) y cómo está hace un análisis de todos los temas que se han visto en el curso hasta el día de hoy.

SEMANA 5

  En esta semana se debe observar la tele clase de un módulo 2 y te da por finalizada la misma se debe realizar la autoevaluación del módulo que cómo se vivió esta se hace al final para dar por concluido el módulo y se entrega el reporte de la tele clase y la evaluación contenida en con el valor del 10%.

SEMANA 4

Imagen
  En la semana 4 se debe realizar la lectura número 4 llamada  “la pedagogía educativa”. La lectura nos habla de que las pueda confiar lo puede verse separada del término educación ya que están relacionadas de forma inevitable. Nos hablan también las características de cómo es un estudiante y los tipos de educación que se dan en el aula como la educación liberal, permisiva o autoritaria y nos da una descripción de lo que es la educación preescolar, primaria, los tipos de ciclos que existen en costa rica y las formas en que se divide la educación superior. Se debe realizar el trabajo corto número 1 del módulo 2 que tiene un valor de 10%. En este caso la tarea consiste en ver el primer capítulo de la serie llamada meli y se debe construir un escrito tipo ensayo donde se da puntos de vista, ejemplos del tema de pedagogía tomando como base la situación que se presenta en el video .

SEMANA 3

  En la semana tres se da  por inició al módulo 2, en este se debe leer la lectura número 3 llamada “pedagogía ciencia que estudia a la educación”. En dicha lectura se abarca lo relacionado a la pedagogía y la educación la definición de aspectos como: práctica pedagógica, estudios analíticos, estudios sintéticos, inversión educativa, ciencia normativa y ciencia especulativa. Se detalla cada una de y se da un análisis de la acción educativa y la pedagogía. Ciudad también la recomendación de revisar la plataforma canvas los archivos y materiales de apoyo para este módulo que se inicia.

SEMANA 2

Imagen
 Actividades: Lectura 2:   principios pedagógicos: En esta lectura vemos la importancia de los principios pedagógicos el quehacer docente el currículo qué es importante para la planeación de las actividades que desarrolla el docente los principios pedagógicos así como la atención que se le debe a dar a los estudiantes y sus procesos del mismo modo se habla sobre la planificación para potenciar el aprendizaje los estudiantes y otros temas importantes para el quehacer docente. Realización autoevaluación 1 : Esto se debe realizar como forma de dar por concluido el módulo primero y se recomienda realizar cuando ya se haya leído y comprendido todo el módulo. Entrega y participación del foro participativo en el módulo 1 valor 10% : Se realiza un análisis de el video de rita pierson sobre lo que todo niño necesita es un campeón se responden una serie de preguntas y se interacciona con tres compañeros sobre el tema en el foro participativo.

SEMANA 1

Imagen
En la primera semana que se llevo que inicio el cuatrimestre se da la introducción al programa en la que se participa en lo siguiente:  - Foro social : Este permite que la profesora así como los demás compañeros interactuemos y nos conozcamos un poquito más para que las clases virtuales tengan su contacto humano y no nos veamos aislados unos de otros.  - Revisión del programa:  en éste se ve lo referente al programa cómo se vara cómo será evaluado el curso así como el cronograma de semanas y actividades que se van a realizar en dicho programa a lo largo del cuatrimestre. Lectura 1 : toda la lectura de la pedagogía como ciencia la cual responde a conceptos de pedagogía qué es ciencia y cómo se relaciona la pedagogía con la ciencia porque la pedagogía se considera ciencia y cómo ésta interactúa con otras ciencias se ve la relación que existe entre la educación la pedagogía la didáctica e instrucción.

PRESENTACION

 EN ESTE DIARIO VEREMOS LOS TEMAS QUE SE DIERON A LO LARGO DE LAS 15 SEMANAS QUE DURO ESTE CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGIA.